PAGINAS VISTAS EN TOTAL

lunes, 20 de abril de 2015

JORNADA GASTRONOMICA ...... (Continuación)

Después de dar unos datos generales del transcurso de la jornada y publicar fotografías, tanto en el blog como en facebook, vamos a entrar en detalles mas concretos para dar a conocer otros aspectos de la fiesta.

Esta es la relación de stands que nos han ofrecido sus productos:

De Andosilla:
 No locales:
  • Diego Jiménez - Najera; Embutidos de León.
  • Esteban Nájera Lacalle - Lardero; Rosquillas y pan.
  • Vidaurre Artesanos - Olite; Rosquillas y pastas artesanas.
  • Pastas artesanas Luci - Sartaguda; Pastas artesanas.
  • Pan Vivo - Castejón; Tortas, pan, pastelería.
  • Virgen de Ujué - Ujué; Chocolates y garrapiñadas.
  • Gorka Flores - Arbizu; Queso y queso viejo de oveja.
  • José Ramón Etxabe - Legazpi; Queso Idiazabal y de vaca.
  • Quesos Miguelito - Azagra; Queso fresco, maduro y cremoso, de vaca.
  • Juncal Susperregui - Abárzuza; Queso artesano de oveja.
  • Helados Mendoza - Carcar; Helados artesanos.
Además por cuenta del Ayuntamiento se instaló una zona con juegos para los niños.

Como se puede ver tuvimos una amplia muestra en el aspecto gastronómico. Diversos puestos tenían a la venta pinchos, además de los ya citados en el artículo anterior, por cuenta de la organización.

Y una parte superimportante, a la que nunca terminaremos de agraceder como se merecen, son los voluntarios que hacen posible esta fiesta, que tan marcada en rojo está en el calendario festivo de los andosillan@s.

En tres lugares distintos se desarrollan las "cocinas" que hacen posible la elaboración de todos los productos.
  • Asando txistorra, Juanjo Terés y su equipo.
  • Al frente de los pimientos del piquillo, Moncho Eraso, naturalmente con su equipo.
  • Montse Altozano es la encargada del guiso de champiñones, labor que no puede hacer sola lógicamente. Además Montse se encarga año tras año de las diferentes y admiradas decoraciones.
  • Eugenio Marín es el cabeza visible en las alcachofas, con un amplio número de gente que las limpia desde primera hora. Además nos dió este año de comer en su restaurante, por cierto magnificamente. Colabora también con aportación de utensilios.
  • En el espárrago Fructuoso Monasterio y Patxi Resano son los responsables, de que a las 12 en punto estén a disposición de los comensales. Pelar 150 kgs de espárragos, no es cosa de poca gente.
En la entrada anterior, habíamos citado a otros colaboradores de la fiesta, que no repetiremos.

Nos gustaría poder citar a todas las personas que colaboran con los citados anteriormente. Dioni, Goyo, Gregorio, otro Goyo, Manolo, Mª Carmen, Alberto, Filo, Alfonsa, Angel, Marimar, Ana, Feli ...., en fin, que no tenemos espacio para citarlos pero sabeis que vuestra labor es ampliamente reconocida.

No nos olvidamos de las empresas, tanto locales como de fuera que montan sus stands y contribuyen en gran medida a que la fiesta sea redonda.

La brigada municipal que también sacrifican gran parte del domingo para hacer posible que todo esté en orden y, en cuanto acaba la fiesta, dejar la plaza en las mejores condiciones.

Seguramente que nos dejaremos a alguien. Si es así esperamos que sepais disculparnos.











EXITO DE LA JORNADA GASTRONOMICA


Como cada año desde 2009, hemos celebrado una nueva Jornada Gastronómia este 19 de abril.

No queremos poner calificativos, pero la percepción que tenemos, el consumo de productos y los comentarios obtenidos nos hacen creer que hemos tenido éxito.

Como hemos anticipado, regado con el excelente vino de Andosilla, se han degustado:
  • 150 kgs de espárragos
  • 140 docenas de alcachofas
  • 1400 pimientos del piquillo
  • 100 ksg de champiñones 
  • 70 kgs de chistorra
Todos estos productos han sido consumidos por los centeneras de personas que nos acompañaron durante la mañana de este domingo. En diferentes stans también se podía degustar numerosas y excelentes viandas.

Unos 70 voluntarios, contribuyeron al éxito de la jornada: Apyma, Acudema, Belenistas, Quintos, Cabalgata de Reyes, alumnos del curso de cocina, particulares ...., a los que no podremos agradecer, por mas que lo digamos, su excelente trabajo.
La banda de música, con Martín Martínez al frente, los txistularis, grupo de danzas, gaiteros y gigantes, también ayudaron a darle un sonido y color especial a la fiesta

Desde montaje de carpas, pelar espárragos, limpiar alcachofas, champiñones, guisar todo, servir ..... Gracias de verdad a todos.

Nos visitó el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra Javier Morrás, Javier Díaz e Iñaki Idoate en representación de los Restaurantes del Reyno, Eva Bonhome, bloguera, Cristina Ondarra, Mercedes de Fuentes, representantes de la Cofradía del Espárrago de Navarra con su gran maestre Enrique Sánchez Sacristan al frente, alcaldes de los pueblos de la zona, una representación de Lerga, políticos como Manu Ayerdi, Bakartxo Ruiz, Koldo Amezqueta, Samuel Caro ..... Diario de Navarra, Diario de Noticias, TV local ...... y ALEXANDRA SUMASI.
ALEXANDRA SUMASI, era este año nuestra invitada de honor. Esta periodista gastronómica no dudamos que se ha convertido en una excelente embajadora de Andosilla. Desde este blog queremos agradecer su presencia en esta jornada.

Tomamos nota de todas las consideraciones  que nos haceis y tendremos en cuenta para futuras ediciones,


Reiterar nuestro agradecimienento a todos y anunciaros que estaremos aquí el año próximo. Gracias.








domingo, 12 de abril de 2015

FERIA DE ABRIL EN ANDOSILLA


El sábado 11 de abril, organizado por los Quintos del 97, se ha celebrado en Andosilla la Fería de Abril.

Con dicho motivo, hemos sifo los encargados de dar de comer a unas 210 personas, en la Plaza de San Cosme y San Damián.

Además de las ensaladas preparada spor los quintos y el helado de Helados Mendoza, nos encargamos de preparar unos champiñones y paella.

CHAMPIÑONES
  • 30 kgs de champiñón
  • 600 grs de ajos
  • 1 ramo de perejil
  • 10 guindillas cayenas
  • 10 pastillas de caldo de carne
  • 1 kgs de hongos triturados
  • 1 botella de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
PAELLA
  • 25 kgs de arroz "Alcaraván"
  • 30 kgs de pollo
  • 4 l de aceite de oliva virgen extra
  • 500 grs de ajos
  • 10 cebollas
  • 15 pimientos (verdes y rojos)
  • 5 tarros de pimiento choricero
  • 6 kgs de tomate triturado
  • 1 kgs de hongos triturados
  • Carcasas de pollo
  • Huesos de jamón y ternera
  • Agua
  • Sal
Visto el estado en que quedaron los recipientes, creemos que cumplimos con nuestro objetivo.
Con Pedro Castillo, José Osa, Goyo gonzález, Francisco Resano, Gregorio San Miguel y Patxi Resano, se encargaron de la preparación.
 

martes, 3 de marzo de 2015

JAVIER SAN MARTIN TRES, GANADOR DEL CONCURSO DE CARTELES

Hoy día 3 de marzo, ha tenido lugar la deliberación para determinar el ganador del concurso de cartel anunciador de la jornada gastronómica que se celebrará el 19 de abril.

El jurado ha estado compuesto por cinco concejales del Ayuntamiento y un representante de Andosilla Gastronómica.

Javier San Martín Tres, con su obra "ANDONOMICA", ha sido elegico como ganador entres los tres trabajos presentados. En los próximos días daremos a conocer los otros dos trabajos.

"ANDONOMICA". Autor: Javier San Martín Tres


Como bien es sabido y de acuerdo con las normas que rigen este concurso, el ganador recibirá una vale por importe de 150 € que deberá gastar en establecimientos pertenecientes a la Asociación de Comerciantes Santa Cruz. El vale será entregado en el acto protocolario que tendrá lugar el día de la jornada gastronómica, 19 de abril, en el Salon de Plenos del Ayuntamiento.

Enhorabuena al ganador y agradecimiento a los otros participantes.

domingo, 22 de febrero de 2015

BODEGAS ALORE PRESENTA EL IRUJO 2014 MACERACION CARBONICA

Pablo Alonso, de Bodegas Alore, ha tenido el detalle de invitarnos a la presentación del Irujo 2014, un vino joven de maceración carbónica, que constituye una nueva apuesta de la bodega.

Hace días ya publicamos en este blog la probatura de este vino que hoy se vestía de largo.

Desde las 10 de la mañana un especialista se puso con el asado de un hermoso cordero, que quedó listo para las 14.30. Con carbón vegetal, mucho cariño y profesionalidad, este cordero ecológico de Menaut fue capaz de satisfacer a 25 comensales.







Bodegas Alore, a través de Facebook había realizado un sorteo y el resto hasta completar los citados era por invitación directa.

Después de contemplar el asado, los invitados pasaron a la bodega donde el enólogo José Fernández explicó el proceso de elaboración de vino. Pasaron a continuación a la sala de barricas y mas tarde al comedor, donde fue catado este nuevo vino y el Crianza 2012 que sirvió para comparar las diferentes características de cada uno. En su día ya comentamos las grandes virtudes de este nuevo vino de maceración carbónica que supone un eslabón mas para está bodega que está haciendo las cosas realmente bien.



Un aperitivo a base de jamón con queso de cabra sobre pan tostado, tosta de atún picante y gildas constituyó la antesala del "posado" en la entrada de la bodega y contemplar los últimos instantes del asado.
Una vez en la mesa, unos champiñones laminados y macerado, junto con pimientos del piquillo, resultaron ser el acompañante perfecto para un muy sabroso cordero.



Rodajas de naranja con canela y miel y café, dieron paso a una sobremesa bien animada y acompañada, al igual que la comida, por los excelente caldos de Bodegas Alore.

Agradecer una vez a Bodegas Alore su invitación, así como animarles para que sigan en esa linea de divulgación y de elaboración de excelentes vinos.