PAGINAS VISTAS EN TOTAL

miércoles, 7 de octubre de 2015

TARTA DE MANZANA



INGREDIENTES (6 personas)

LA MASA

      • ·         200 grs de harina
      • ·         100 grs de mantequilla
      • ·         1 yema de huevo
      • ·         8 c.s. de agua fría
      • ·         Sal
LA CREMA

  • ·        ½ l de leche
  • ·        100 grs de azúcar
  • ·        3 yemas de huevo
  • ·        2 c.s. de maicena

  •          4 manzanas reinetas
  • ·         1 bote pequeño de mermelada de albaricoque
  • ·         1 limón
  • ·         4 c.s. de azúcar
PREPARACION

La masa.- Se hace la masa  mezclando todos los ingredientes con la punta de los dedos sin amasar, hasta obtener una bola que se deja reposar en un sitio fresco unos 20 minutos.
Se extiende con un rodillo sobre el mármol, forrando un molde desmontable, pinchar la masa. Hornear 10 minutos a 200º.


La crema.- Se mezcla las yemas, la maicena y el azúcar con la leche y se arrima al fuego hasta que espese, removiendo sin parar. Se deja enfriar y se rellena la tarta.

La tarta.- Pelar las manzanas y cortarlas muy finas, colocando sobre la crema formando como hojas de una flor. Se espolvorea con azúcar y se hornea a 200º unos 20 minutos.


El albaricoque se mezcla con el azúcar y el zumo de limón, se pone al fuego y se deja unos minutos, pasando por el chino. Con lo que quede untaremos la tarta.


DORADAS EN ESCABECHE AL HORNO



INGREDIENTES (4 personas)

        • ·        4 doradas de ración
        • ·        2 cebollas
        • ·        4 dientes de ajo
        • ·        1 vaso de vinagre
        •      1 vaso de vino blanco
        • ·        2 hojas de laurel
        • ·        Aceite de oliva virgen extra
        • ·         Pimienta, sal, tomillo y orégano
        • ·         Salsa de soja
PREPARACION

Limpiar las doradas, sacar los lomos y con las espinas y cabeza, hacer un fumet.

Sazonar los lomos con sal y pimienta y freír muy ligeramente. Reservar.

En el mismo aceite, poner la cebolla cortada en juliana, el ajo picado y las especias. Dejar hacer un  rato a fuego suave hasta que las verduras estén hechas y añadir el vinagre y el vino blanco. Dejar unos 6/7 minutos.

 En una placa de horno se coloca una cama de cebolla, se coloca el verdel con la piel hacia abajo, el resto de la cebolla y fumet colado y un chorrito de salsa de soja. Hornear unos 8 minutos a 200º.

NOTA.- Este plato se puede hacer con verdel que es un pescado azul de la familia de la caballa. En algunos lugares es conocido como sarda. Este plato se puede tomar también a temperatura ambiente.

viernes, 2 de octubre de 2015

NUEVO CURSO DE COCINA

La próxima semana va a dar comienzo un nuevo curso de cocina. Acudema, a través del Ayuntamiento organiza numerosos cursos y este nos lo cede a nosotros para su gestión.

Santiago Martínez, copropietario del Restaurante Azpilicueta, será, una vez mas, el profesor. Las clases se desarrollarán en la cocina del Casino Principal.

Un total de 17 alumnos se han inscrito. Divididos en dos grupos. Son los siguientes:

GRUPO A
  1. González Arcos, Gregorio
  2. Esparza Tres, José Manuel
  3. Pedregosa García, Ana Mª
  4. Pardo Ruiz, Mª de la Cerca
  5. Osa Torres, José
  6. Resano Mayor, Francisco
  7. Sobrino Chocarro, Miguel
  8. Moreno Moreno, Teófilo
  9. Cabrerizo Moreno, Lucia
  10. Lezano Jiménez, Elisa
GRUPO B
  1. Amatria Pagola, Cesar
  2. Ordoñez González, Charo
  3. Marín Ezcaray, Alberto
  4. San Miguel Estella, Gregorio
  5. Marín Murugarren, José Mª
  6. Itarte Marín, Manuel
  7. Murugarren Urriza, Fernando
  8. Ruiz Blanco, Ángel
  9. Suescun Resano, Luis
El primer grupo (A) está citado los siguientes miércoles: 7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre, 27 de enero y 3 de febrero.

El segundo grupo (B) está citado los siguientes viernes: 9, 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre, 29 de enero y 5 de febrero. 

Como cada año, se celebrará una cena de fin de curso, en lugar a determinar, el viernes 12 de febrero.

Estamos convencidos de que van a disfrutar y aprender. Familiares y amigos podrán disfrutar de los conocimientos adquirido.

Además nos aseguramos cantera de cocineros que nos viene muy bien para las distintas actividades que llevamos a cabo.

Alumnos del curso 2013


jueves, 24 de septiembre de 2015

PIMIENTOS DEL CRISTAL RELLENOS DE CARRILLERAS DE CERDO

INGREDIENTES
  • 1 carrilleras de cerdo "Almanaque"
  • 20 pimientos del cristal
  • Mantequilla
  • Aceite
  • 1 c.s. de harina
PARA REBOZAR:
  • Aceite (de oliva y de girasol)
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Aceite
  • Sal
PREPARACION

Lavamos los pimientos, cortando parte del rabo y disponemos, después de secar, en una bandeja de horno en la que habremos puesto papel. Pintamos ligeramente con aceite.


Introducimos a horno precalentado a 200º y amtendremos unos 20 minutos hasta que veamos que la piel se ahueca. Se sacan y se envuelven con papel de periódico durante 12/15 minutos.


Se dejan enfriar hasta no quemarnos al limpiar.
Levantamos la piel con la mano
Con la ayuda de una puntilla limpiamos de pepitas, recortamos y lo dejamos bien cuadrado

Sacamos la carrilleras de la la lata y quitamos cualquier nervio.
Desmenuzamos con las manos en hebras

El caldo sobrante lo colamos y reducimos lentamente a la mitad.


Con un poco de aciete y mantequilla y la c.s. de harina, hacemos una roux con el caldo reducido, a la que incorporamos las hebras. Revolvemos y dejamos enfriar.


Con los pimientos y la carne fría procedemos a rellenar los pimientos, poniendo 2 c.c. de carne sobre cada pimiento, enrollando y con la ayuda de papel film, se hace una especie de caramelo.


Los pimientos una vez rellenos, los dejamos en el frigorido un buen rato.

Ponemos aceite de oliva y girasol en la sartén y desenvolvemos los pimientos que salaremos ligeramente.


Se pasan por harina, huevo y pan rallado.


Se frien.



Se sacan a papel adsorvente



 








 ¡Y ahí está el resultado!.



 

jueves, 10 de septiembre de 2015

PAELLA POPULAR

Como en los últimos años, ANDOSILLA GASTRONOMICA, estuvo presente en las fiestas de la mejor manera que sabemos: guisando.

Los almuerzos populares con Juanjo, Gregorio, Dioni ..., ayudados cada día por una cuadrilla. Utilizaron con su maestría habitual las parrillas para hacer las delicias de los numerosos andosillanos que cada mañana esperan con verdaderas ganas la hora del almuerzo.



El dia 10, es cuando se celebró la comida popular en que se preparó paella para mas de 500 personas.

Desde las 9 de la maána, Fructuoso Monasterio capitaneó a José Osa, Francisco Resano, Goyo San Miguel y María Gonzaléz.


Prepararon 50 kgs de arroz bomba de Las Bardenas, con 55 kgs de pollo, cebollas, ajos, pimiento verde, pimiento choricero, tomate, hongos, aceite, sal y agua mineral. Con huesos de espinazo y carcasas de pollo completaron un excelente caldo.

Para las 3 de la tarde el guiso estaba en su punto. El día acompañó y la gente disfrutó de lo lindo. A los postres se pudo disfrutar de un magnífico concierto ofrecido por la charanga Txantxullo.

 

Goyo San Miguel y Fructuoso Monasterio con los postres deupés de haber cumplido su misión.

sábado, 8 de agosto de 2015

POCHADA EN "EL PUENTE"

Un año mas, hemos participado en las fiestas del barrio de "El Puente". Algo mas de 200 personas terminaron las pochas que a tal efecto preparamos. Un equipo integrado por Pedro Castillo, José Osa, Patxi Resano, F. J. Resano, Luis Urdiain y Miguel Sobrino, se encargaron de guisar, a partir de las 9 de la mañana, en cuatro soperas los siguientes ingredientes:

  • 60 kgs de pochas "Virto"
  • 4 kgs de jamón
  • 2,5 kgs de chorizo
  • 2,5 kgs de panceta
  • 12 cebollas
  • 4 cabezas de ajo
  • 6 puerros
  • 16 zanahorias
  • 24 pimientos verdes
  • 3 l de aceite de oliva
  • 1/2 kg de sal
  • 60 l de agua
Para las 12 horas se apagaron las soperas que fueron servidas a partir de las 15 horas.

Un excelente ambiente el que reinó un año mas. Andosillako Txistulariak y los Gigantes y Cabezudos contribuyeron al éxito de la jornada. El tiempo dio una tregua importante en relación a años anteriores con una temperatura muy agradable.


Un sencillo "artilugio" para engordar la salsa.









domingo, 14 de junio de 2015

COMIDA RIVER EGA

Ayer sábado y hoy domingo, como cada vez que nos lo piden, hemos estado preparando comida. En este caso para los equipos participantes en el Torneo Villa de Andosilla - Carlos Gurpegui: At. de Bilbao, Alavés, Eibar, Zaragoza, Rayo Vallecano y River Ega.

Los jugadores, el cuerpo técnico y los colaboradores en la organización del torneo, han disfrutado de las comidas preparadas por ANDOSILLA GASTRONOMICA.

Macarrones, muslos de pollo asados y fruta fue el menú del día 13. Hoy ha sido la paella la protagonista, ademas de las consabidas frutas para postre y una ensalada al principio.

20 kgs de macarrones y 16 kgs de arroz con 20 kgs de pollo, han sido los ingredientes principales que han servido para alimentar a mas de 150 personas cada día.

Pastas Artesanas El Pipa ha obsequiado a los asistentes con diversos y ricos productos de su obrador.

Pedro Castillo, María González y Miguel Sobrino fueron los cocineros de los macarrones. Pedro Castillo, José Osa, Ziki Resano y Goyo San Miguel los encargados de las paellas.